ALICANTE 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), César Quintanilla, ha informado este viernes del registro de alegaciones contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al considerar que una eventual fusión de ambas entidades "va a perjudicar a la competencia en el sector financiero y va a generar efectos negativos para las empresas, especialmente las pymes", y las familias
De esta forma, la agrupación se opone "frontalmente" a que se lleve a cabo la operación. En este sentido, su máximo representante ha expresado su "deseo" de que "las alegaciones presentadas por las entidades y organismos de la provincia que han sido obtenidas sean tenidas en cuenta".
Quintanilla ha informado del documento remitido a la CNMC en la sesión del comité y de la junta directiva de Uepal, celebrada este jueves en Alicante, donde se han abordado otros temas correspondientes al funcionamiento interno de la entidad.
La respuesta de Uepal se produce después de que la CNMC invitara a la asociación a participar en el test de mercado que está realizando para recabar opiniones sobre los compromisos presentados por BBVA en materia de crédito a pymes y mercado de adquirencia.
La contestación del empresariado alicantino incorporado al expediente de la comisión explica que "la posible fusión va a perjudicar la competencia en el sector financiero y va a generar efectos negativos para las empresas, especialmente las pymes en la Comunitat Valenciana y en el conjunto de España".
"PROBLEMAS DE COMPETENCIA"
La entidad también considera que tendrá un "fuerte impacto en las condiciones crediticias y en las tarifas para el sector minorista y del comercio, puesto que esta concentración puede derivar en un aumento encubierto de los costes para los negocios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que pueden tener menor capacidad de negociación", según ha detallado Uepal en un comunicado.
Igualmente, estima que "en el ámbito de las pymes los problemas de competencia que van a originarse desaconsejan permitir esta operación" y teme que "el tamaño y posición que va a asumir, especialmente en aquellas localizaciones donde la entidad resultante, BBVA, ostentará una posición dominante, van a provocar un efecto negativo a corto, medio y largo plazo, en el acceso al crédito y en las condiciones financieras" para las pequeñas y medianas empresas.