Publicado 24/04/2025 07:59

Revolut duplica sus ganancias en 2024 y alcanza los 1.000 millones de dólares

Archivo - Logo de Revolut
Archivo - Logo de Revolut - REVOLUT - Archivo

España ya se ha convertido en el tercer mayor mercado de Revolut, que iniciará este año la prueba piloto de sus primeros cajeros automáticos

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Revolut ganó 1.000 millones de dólares (934 millones de euros) en 2024, un 133% más que los 428 millones de dólares (395 millones de euros) que obtuvo en 2023, según el informe anual publicado este jueves.

En un comunicado, explica que ha registrado un crecimiento "destacado" en todas sus líneas de negocio y que ya ha encadenado cuatro años consecutivos de rentabilidad. Entre otras métricas, el neobanco destaca que el beneficio antes de impuestos alcanzó los 1.400 millones de dólares (1.300 millones de euros) y que el margen de beneficio neto se reforzó hasta el 26%.

Los ingresos del grupo aumentaron un 72%, hasta los 4.000 millones de dólares (3.700 millones de euros), frente a los 2.200 millones de dólares (2.100 millones de euros) registrados en 2023, impulsados tanto por la expansión de la base de clientes como por un mayor uso de los productos.

El banco señala que el crecimiento fue sólido en todos los segmentos clave del negocio: en los pagos con tarjeta, crecieron un 43% interanual, hasta los 887 millones de dólares (820 millones de euros), mientras que por la actividad de patrimonio, los ingresos aumentaron un 298%, alcanzando los 647 millones de dólares (598 millones de euros).

En el negocio de divisas, los ingresos crecieron un 58%, hasta los 540 millones de dólares (499 millones de euros) y en el de suscripciones alcanzaron los 541 millones de dólares (500 millones de euros), un incremento del 74% interanual, impulsados por las mejoras en los beneficios de los planes de pago.

Los saldos totales de los clientes aumentaron un 66%, alcanzando los 38.000 millones de dólares (36.000 millones de euros), gracias principalmente al "fuerte" incremento en los depósitos de clientes y por el de saldos en los productos de ahorro (incluidos los gestionados externamente).

Revolut destaca que ha mantenido un enfoque "prudente" en la gestión del balance, puesto que un 62% de sus activos han permanecido en efectivo y equivalentes.

CAPTACIÓN DE CLIENTES

La entidad informa también de que en 2024 ha conseguido captar a casi 15 millones de nuevos clientes en todo el mundo, alcanzando un total de 52,5 millones a cierre de año, lo que supone un incremento del 38%.

Explica también que el crecimiento orgánico se ha mantenido "sólido"; puesto que el 65% de los nuevos clientes del segmento minorista llegaron al banco "del boca a boca o recomendaciones", una situación que se reforzó con una inversión de 591 millones de dólares (547 millones de euros) en acciones comerciales, publicidad y marketing segmentado.

Sin embargo, añade que su penetración en mercados claves es de alrededor del 15% de la población adulta, lo que indica "un margen considerable para seguir creciendo".

PERSPECTIVAS PARA 2025

Para 2025, Revolut está centrada en su objetivo de alcanzar los 100 millones de usuarios activos diarios en 100 países. Para ello, entre otras iniciativas, priorizará el lanzamiento oficial de su banco en Reino Unido y de su entidad bancaria en México y está actualmente en proceso de obtener más de 10 licencias internacionales para ampliar su presencia mercados recientes como Brasil.

Además, está preparando el lanzamiento de servicios en India (tras la aprobación de la licencia PPI) y explorando nuevas oportunidades en América y la región Asia-Pacífico.

En cuanto a productos, el neobanco quiere seguir reforzando sus soluciones de banca, inversión, crédito y estilo de vida, con avances en productos como hipotecas, programas de fidelización como RevPoints y eSIMs, al tiempo que seguirá invirtiendo invirtiendo en eficiencia y eficacia del servicio de atención al cliente, así como en medidas de seguridad y prevención del fraude.

EVOLUCIÓN EN ESPAÑA

En cuanto a España, Revolut resalta que captó 1,5 millones de nuevos clientes, un 65% más que en 2023, así como un incremento del 215% de cuentas. El crecimiento en ahorro fue de 487%, impulsado por la adopción de fondos del mercado monetario --con un crecimiento del 213% en depósitos-- y productos propios.

Las cuentas compartidas se incrementaron un 277% interanual, los préstamos personales, un 53% y las tarjetas de crédito, un 189%, mientras que los usuarios de patrimonio e inversión crecieron un 171% en el año.

Sobre 2025, el banco destaca que en los primeros tres meses España ya se ha convertido en el tercer mayor mercado dentro de Revolut, por detrás de Reino Unido y Francia, con más de 4,5 millones de clientes.

Además, con más de 1.000 empleados activos, es ya uno de los países con mayor presencia de Revolut, por detrás de Reino Unido y Portugal.

Durante estos primeros meses, el banco ya ha anunciado lanzamientos como la integración fiscal tras haberse convertido en colaborador de la Agencia Tributaria; una campaña de incentivo para captar usuarios con nómina; o la disponibilidad de las cuentas de ahorro conjuntas.

Para lo que resta de 2025 la hoja de ruta incluye la prueba piloto de sus primeros cajeros automáticos, la integración con la Seguridad Social y nuevas funcionalidades en el porfolio de crédito.

Contador