Publicado 16/04/2025 12:20

El Ibex 35 cae un 0,49% en la media sesión, pero aguanta los 12.800 puntos

Un panel del IBEX 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 4 de abril de 2025, en Madrid (España).
Un panel del IBEX 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 4 de abril de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

MADRID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 registraba una caída del 0,49% en la media sesión de este miércoles, por lo que el índice cotizaba en los 12.816,2 puntos, con los inversores mirando ya a qué decisión de tipos de interés adoptará el Banco Central Europeo (BCE) este jueves.

De esa forma, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ahondaba en su caída respecto a la apertura, cuando se había dejado un 0,24%.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló anoche que Estados Unidos quiere llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea sobre la política de aranceles, según le ha trasladado el secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, en la reunión que mantuvieron este martes en Washington.

Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha hecho público un comunicado tras la reunión de Bessent con Cuerpo en el que detalla que, en este encuentro, se le pidió al ministro español un aumento del gasto en Defensa y la eliminación de la llamada tasa Google.

Con todo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a la importación de minerales críticos, apuntando así a un nuevo sector clave de la economía mundial que puede verse afectado por la creciente guerra comercial iniciada por el magnate neoyorkino desde que volvió a la Casa Blanca.

"La clave está en que la incertidumbre puede durar 3 meses más, que es el tiempo que se ha dado la Administración americana para negociar con el resto del mundo. Mientras tanto, la confianza se debilita (empresas, hogares e inversores), la economía se resiente y suben las perspectivas de Inflación", han indicado los analistas de Bankinter.

En España pero fuera del Ibex 35, Duro Felguera ha suscrito un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato suscrito en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio.

En este contexto, Cellnex era el principal valor alcista (+1,46%), por delante de Telefónica (+1,13%), Acciona Energía (+0,93%), Iberdrola (+0,79%), Indra (+0,79%) y Naturgy (+0,72%).

Del lado contrario se situaban Grifols (-3,39%), BBVA (-1,81%), Amadeus (-1,80%), Banco Sabadell (-1,57%), Acerinox (-1,34%) y ArcelorMittal (-1,34%).

La evolución del Ibex 35 era similar a otros grandes índices europeos. Londres caía un 0,36%; París, un 0,55%; Fráncfort, un 0,54%; y Milán, un 0,66%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 65,22 dólares, un 0,83% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,88 dólares, un 0,90% más.

Respecto a la deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,22%, desde el 3,24% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo alcanzaba los 70,1 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,73% frente al dólar en la media sesión europea, hasta cotizar en 1,1369 dólares por cada euro.

Contador