MADRID 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
El presidente del grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha alertado del riesgo "acuciante" que tiene España respecto a la situación de la salud y de las pensiones públicas, sobre todo en comparativa con otros países, ha indicado el directivo.
Durante su participación en el foro 'Wake Up Spain!', organizado por 'El Español' e 'Invertia', Garralda ha indicado que en España hay dos "riesgos demográficos" que son "más acuciantes" que en el resto de países occidentales, como son la salud y las pensiones.
"El tema de la colaboración público-privada en salud es básico y hay una cuestión ideológica que se sobrepone muchas veces a criterios razonables y que nos hace vivir en cierta convulsión el tema de compatibilidad de salud pública y privada", ha indicado
"Y en el tema de las pensiones, pues igual, porque aunque se crea que se ha cerrado el tema de las pensiones, está totalmente abierto", ha apostillado el máximo representante del grupo asegurador, afirmando que "hay un riesgo demográfico que va a suponer poner en tensión todas las pensiones en el medio y largo plazo".
Sobre el futuro del sector, Garralda ha explicado que cuando todas las empresas del sector "están saneadas" hay menos incentivos a hacer consolidaciones, fusiones o adquisiciones. En todo caso, ha recordado que Mutua intentará invertir en cualquier oportunidad que surja.
A este respecto, el presidente de Mutua ha recordado que aunque no hay consolidación inorgánica en el sector, sí se ha producido consolidación orgánica. En los últimos 10 años, la cuota de los 10 primeros grupos aseguradores en el ramo de seguros generales ha pasado del 63% al entorno del 69%.
Garralda ha atribuido esto a la ventaja competitiva que tienen las grandes empresas ante la presión de los costes regulatorios o las inversiones necesarias en tecnología que hay que realizar, algo que "les cuesta mucho a pequeñas y medianas".