Publicado 01/04/2025 17:59

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,23% y 'araña' de nuevo los 13.300 puntos

Archivo - Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid (España).
Archivo - Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 ha cerrado una sesión netamente alcista con un incremento del 1,23%, hasta situarse en los 13.297 puntos, lo que supone un incremento de más de 160 puntos en comparación con la jornada anterior.

El alza bursátil se ha producido a pesar de la incertidumbre generada por la posibilidad de que este miércoles Donald Trump anuncie aranceles del 20% para sus principales socios comerciales.

En el terreno 'macro' se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en marzo en el 2,2%, una décima por debajo del dato del 2,3% de febrero, lo que supondría la menor subida de los precios desde noviembre del año pasado. En cuanto a la inflación subyacente, que deja fuera del cálculo al precio de la energía y de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6%.

Además, la actividad del sector manufacturero de España se ha deteriorado en marzo por segundo mes consecutivo ante la incertidumbre provocada por los anuncios de aranceles de Estados Unidos, según el índice PMI, que ha bajado a 49,5 puntos desde los 49,7 del mes anterior, registrando su peor lectura desde principios de 2024.

En el terreno empresarial español, Iberdrola ha vendido el 100% de Maine Natural Gas (MNG) a la energética estadounidense Unitil, un 'holding' público de energía con negocio en Maine, New Hampshire y Massachusetts, por unos 90 millones de dólares (83,2 millones de euros).

Fluidra, de su lado, realizará una inversión inicial de 100 millones de dólares (92,5 millones de euros) para adquirir, mediante una ampliación de capital, una participación del 27% en Aiper, fabricante de robots para la limpieza de piscinas.

Además, Urbas ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que registró unas pérdidas netas consolidadas de 137,1 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 14,6 millones de euros obtenidas un año antes.

Acerinox ha sido el principal valor alcista (+2,68%), seguido de Indra (+2,54%), Unicaja (+2,34%), Cellnex (+2,19%), Banco Santander (+2,05%), Banco Sabadell (+1,98%) y ArcelorMittal (+1,81%).

De lado contrario, solo siete valores han cerrado en 'rojo': Acciona Energía (-1,36%), IAG (-1,25%), Grifols (-076%), Fluidra (-0,28%), Bankinter (-0,20%, por el efecto 'ex-dividendo'), Rovi (-0,10%) y Enagás (-0,08%).

El tono alcista ha sido común en las principales Bolsas de Europa. Londres ha subido un 0,37%; París, un 1,10%; Fráncfort, un 1,70%; y Milán, un 1,33%.

El barril de Brent subía un 0,09% al cierre de la sesión europea, hasta 74,84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) rondaba los 71,53 dólares, un 0,07% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,313%, desde el 3,372% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído a los 62,90 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0800 dólares por cada euro.

Contador

Leer más acerca de: