Publicado 03/04/2025 19:02

La CNMC incluye a asociaciones en el test de mercado de la OPA de BBVA al Sabadell

Archivo - La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, comparece en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid (España).
Archivo - La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, comparece en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) va a incluir la opinión de asociaciones empresariales en el test de mercado que está realizando sobre la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Banco Sabadell, según han informado fuentes cercanas a la operación.

A este respecto, la CNMC, preguntada por Europa Press, ha declinado realizar comentarios, mientras que fuentes financieras han asegurado que todavía no tienen constancia de que se haya iniciado el test de mercado.

Este test es un documento con varias preguntas que la CNMC utiliza para conocer la opinión que tienen agentes relevantes relacionados con la operación. En la fase 1 del análisis de la OPA, el supervisor ya preguntó a operadores de banca tradicional, operadores de banca digital como neobancos y fintechs, asociaciones de consumidores y asociaciones empresariales, según informaba el pasado mes de noviembre, cuando anunció su intención de analizar la operación con mayor profundidad.

Ahora, en fase 2, Competencia tenía previsto realizar otro test de mercado para conocer los nuevos compromisos de BBVA, si bien las mismas fuentes señalaban que se haría solo entre las entidades competidoras. Finalmente, la CNMC habría decidido abrir el proceso también a asociaciones empresariales.

Por otro lado, según Expansión, BBVA habría mejorado el horizonte temporal de sus compromisos, garantizando mantener oficinas y el acceso a cajeros de Sabadell en zonas despobladas, de rentas bajas o poca competencia durante 36 meses, y no durante 18 meses como era la intención inicial.

También extenderá durante 36 meses el mantenimiento de las condiciones comerciales a los clientes de Sabadell, particularmente a las pymes, mientras que el volumen de financiación a las pequeñas y medianas empresas se mantendría durante 18 meses y no los 12 meses anteriores.

PLAZOS

Si bien otras fuentes indicaron la semana pasada a Europa Press que la decisión de la CNMC se conocería pronto, puesto que ya habrían empezado a producirse las reuniones para tomar una decisión, hace apenas dos días el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, señalaba en un acto organizado por Pimec que no esperaba conocer el veredicto de Competencia hasta mayo.

Precisamente en dicho acto Oliu criticó que la CNMC solo fuese a realizar el test de mercado entre la competencia y sin tener en cuenta a las asociaciones empresariales, que se han mostrado en contra de la OPA.

FASE 3

Si la CNMC aprueba la operación con 'remedies', ya sean compromisos pactados con BBVA o condiciones impuestas a la entidad, el siguiente paso sería la conocida como fase 3, donde el Gobierno tendrá que analizar la operación teniendo en cuenta elementos de interés general y distintos a los de la competencia.

Este pasado miércoles, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguraba que no disponía de información "nueva" para despejar sus preocupaciones por el impacto que la OPA puede tener en materia de competencia --en las condiciones de crédito a clientes financieros, y en particular, a las pymes--, pero también en materia de inclusión financiera.

"Llevamos años trabajando en la agenda de inclusión financiera, no queremos que operaciones como esta supongan un retroceso en el acceso a servicios financieros para los ciudadanos, en particular en el ámbito rural", agregaba.

Sin embargo, Cuerpo asegura que a medida que se vaya teniendo nueva información, entre ella el "importante análisis por parte de la CNMC", el Gobierno estudiará la operación en "profundidad" y reaccionará.

Contador